¡Tú lo haces posible!
Tu aportación, grande o pequeña, continúa apoyando los esfuerzos que dan forma a los objetivos de cada uno de los proyectos e iniciativas de esta campaña.
Te invitamos a ver a continuación los mensajes de estos proyectos y a realizar tu aportación. Con tu donativo… ¡tú lo haces posible!
MUSEO
La directora del Museo de Historia, Antropología y Arte del Recinto de Río Piedras de la UPR, Flavia Marichal Lugo, les invita a unirse al esfuerzo de reconstrucción del ala oeste del Museo, donde abrirá la nueva Sala de Arqueología Antillana, un espacio dedicado a honrar y preservar las culturas autóctonas de Puerto Rico.
Radio Universidad
Susanne Marte, directora de Radio Universidad, les invita a unirse a la iniciativa de Giving Tuesday. Cada aportación contribuye a la contratación de nuevos recursos, así como a la adquisición de licencias musicales y membresías esenciales para fortalecer la programación de la emisora.
CUSEP
La Dra. Carmen C. Salas Serrano, directora del Centro Universitario de Servicios y Estudios Psicológicos (CUSEP), les invita en este Giving Tuesday a apoyar una iniciativa que permite el ofrecimiento de servicios psicológicos accesibles a nuestra comunidad y aporta a la formación de los futuros profesionales de la salud mental.
Herbario Vivo de Etnobotánica Caribeña
El Dr. Jaime R. Pagán Jiménez, del Laboratorio de Etnoecología y Paleoambientes Humanos, presenta el Herbario Vivo de Etnobotánica Caribeña: un espacio abierto y vibrante que exhibe plantas esenciales en nuestra historia alimentaria y que sirve como centro interactivo para la investigación, la enseñanza y el aprendizaje comunitario.
Tuna UPR
La Tuna UPR, fundada en el 1961, es considerada la tuna más antigua del continente americano con actividad continuada y la primera tuna de Puerto Rico. Su aportación permitirá la compra y mantenimiento de instrumentos musicales tradicionalmente de tunas, que componen la agrupación desde sus comienzos, como también nuestros instrumentos puertorriqueños.
Estación El Verde
La Estación de Campo El Verde, construida en 1937 y adscrita al Departamento de Ciencias Ambientales, es una facilidad clave para el estudio de ecosistemas tropicales. Su aportación ayudará a mejorar las instalaciones, mantener el equipo, apoyar el hospedaje de estudiantes sin recursos y adquirir materiales esenciales para la investigación.
Otras Iniciativas
Haz tu donativo a una o varias de nuestras iniciativas. Además de las mostradas, también puedes aportar a las becas para estudiantes subgraduados, graduados, atletas, a nuestras facultades y escuelas y la rehabilitación de la infraestructura de nuestros recinto.
